let’s make something together

Give us a call or drop by anytime, we endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.

Find us

PO Box 16122 Collins Street West
Victoria 8007 Australia

Email us

info@domain.com
example@domain.com

Phone support

Phone: + (066) 0760 0260
+ (057) 0760 0560

Análisis del Principio de Favorabilidad en Derecho Sancionatorio Administrativo

  • Autor Siacomex
  • 22 marzo, 2024
  • 258 Visitas

Principio de Favorabilidad en Derecho Sancionatorio Administrativo – Aplica también para la obligación que origina la sanción

Análisis del Concepto DIAN número 100208192-128. 

Principio de Favorabilidad en el Derecho Sancionatorio Administrativo

El principio de favorabilidad en el derecho sancionatorio administrativo es una garantía fundamental que protege a los usuarios frente a cambios normativos que puedan surgir antes de la firmeza del acto administrativo que decide la imposición de una sanción o el decomiso de mercancías. Este principio se basa en que, si entra en vigor una norma que favorece al interesado antes de que el acto administrativo sea firme, la autoridad aduanera debe aplicar dicha norma de manera oficiosa.

Aplicación del Principio de Favorabilidad

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha conceptuado recientemente que el principio de favorabilidad no solo debe aplicarse respecto a la sanción misma, sino también cuando la obligación que origina la sanción o la aprehensión de la mercancía ha sido modificada de manera favorable para el usuario. Es decir, si una norma posterior cambia las condiciones de una obligación que condujo a una sanción y resulta más benigna para el usuario, esta nueva norma debe aplicarse.

Fundamento Legal

Este principio está respaldado por la jurisprudencia y la normativa vigente en Colombia. El artículo 29 de la Constitución Política de Colombia establece que “el debido proceso se aplicará a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas”. Dentro de este marco, el principio de favorabilidad se ha interpretado como parte integral del derecho al debido proceso, garantizando que los cambios normativos beneficien a los usuarios cuando corresponda.

Implicaciones para los Usuarios

Los usuarios aduaneros deben estar atentos a los cambios normativos que puedan surgir durante el proceso administrativo. La aplicación del principio de favorabilidad puede resultar en beneficios significativos, como la reducción de sanciones o la liberación de mercancías aprehendidas, siempre que las nuevas normativas sean más favorables y se apliquen antes de la firmeza del acto administrativo.

El concepto DIAN número 100208192-128 refuerza la importancia del principio de favorabilidad en el derecho sancionatorio administrativo, proporcionando una garantía esencial para los usuarios frente a cambios normativos. Esta aplicación asegura que los usuarios reciban el tratamiento más benéfico posible bajo la normativa vigente, fortaleciendo así la justicia y equidad en el ámbito aduanero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

60 − 54 =