let’s make something together

Give us a call or drop by anytime, we endeavour to answer all enquiries within 24 hours on business days.

Find us

PO Box 16122 Collins Street West
Victoria 8007 Australia

Email us

info@domain.com
example@domain.com

Phone support

Phone: + (066) 0760 0260
+ (057) 0760 0560

¿Qué es el Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP)?

  • Autor Siacomex
  • 8 julio, 2024
  • 426 Visitas

El Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP) es un mecanismo implementado por Colombia a través de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) desde 1995. Su principal objetivo es estabilizar el costo de importación de ciertos productos agropecuarios que presentan una marcada inestabilidad en sus precios internacionales.

Productos incluidos en el SAFP

El SAFP abarca una variedad de productos agropecuarios, entre los que se incluyen:

  • Carne de cerdo
  • Trozos de pollo
  • Leche entera
  • Trigo
  • Cebada
  • Maíz amarillo
  • Maíz blanco
  • Arroz blanco
  • Soya en grano
  • Aceite crudo de soya y de palma
  • Azúcar crudo y blanco

 

Características del Mercado Internacional Agropecuario

El mercado internacional de productos agropecuarios se caracteriza por la inestabilidad de los precios y las distorsiones provocadas por las políticas agrícolas de los principales países importadores y exportadores. Estas fluctuaciones pueden impactar negativamente tanto a productores como a consumidores en los países miembros de la CAN.

Funcionamiento del SAFP

Para mitigar los efectos de la volatilidad de precios, el SAFP establece la aplicación de derechos variables adicionales al Arancel Externo Común (AEC) de la Comunidad Andina para las importaciones de los productos mencionados procedentes de terceros países cuando los precios internacionales de referencia sean inferiores a ciertos niveles mínimos (niveles piso). Del mismo modo, cuando los precios internacionales de referencia superen ciertos niveles máximos (niveles techo), los países miembros aplicarán rebajas al AEC para reducir el costo de importación.

Este sistema permite a los países de la CAN ajustar los aranceles de importación de manera dinámica en respuesta a las fluctuaciones de precios internacionales, protegiendo así a sus mercados internos y a sus productores agropecuarios.

Beneficios del SAFP

 

El Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP), trae consigo unos beneficios sobre la importación de este tipo de productos agropecuarios, y del mercado local dentro de los cuales podemos destacar:

  1. Estabilidad de Precios: Ayuda a estabilizar los precios internos de productos agropecuarios esenciales, evitando impactos severos debido a las fluctuaciones del mercado internacional.
  2. Protección a Productores Locales: Protege a los productores locales de la competencia desleal de productos importados a precios significativamente bajos.
  3. Seguridad Alimentaria: Contribuye a la seguridad alimentaria al asegurar que los productos agropecuarios estén disponibles a precios razonables y estables.
  4. Adaptabilidad: Permite una adaptación flexible y dinámica a las condiciones cambiantes del mercado global.

 

El Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP) es una herramienta crucial para la estabilidad económica y la protección de los mercados agropecuarios en los países miembros de la Comunidad Andina. A través de la implementación de derechos variables y ajustes al Arancel Externo Común, el SAFP mitiga los efectos de las fluctuaciones internacionales de precios, promoviendo un comercio justo y equilibrado.

Para la importación de productos agropecuarios sujetos al SAFP, se deberá revisar la circular que aplica arancelariamente para cada quincena, así como si el producto está sujeto alguna desgravación arancelaria producto de un acuerdo comercial para efectos de la correcta liquidación del arancel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 + 2 =